
Os dejo con una de sus delicatessen, nada más y nada menos que El mejor chiste del mundo... aunque no su mejor chiste.
Un blog del montón más donde descubrirás los proyectos donde ando metido, cómo dibujo y saco p´alante un cómic, un encargo y un montón de cosas más, por supuesto, todas ellas irrelevantes. Además, aquí encontrarás chismorreos, comentarios, promoción descarada y autobombo, reseñas, paridas varias y alguna que otra diarrea mental relacionada con el mundo del cómic (o no).
Viendo esta imagen entendemos por qué se hacían por entonces esas adaptaciones patateras de los cómics de superhéroes.
La segunda imagen sirvió de portada (¡quién lo diría!) del número 84 de Spiderman vol.1. No tiene precio, oye. Este cómic tiene bastante historia. Para empezar la serie ya recogía la etapa algo más floja de Marvel Team-Up del personaje. Este número recopilaba en concreto parte del #127 y el #128 USA al completo. El nivel con respecto a otros Marvel Team-Up de estos años es superior gracias al nivel artístico de los autores: J.M. DeMatteis (guión), Kerry Gammil (dibujo), Mike Esposito (tinta) y Glynis Wein (color). Todos nombres de sobra para cualquier aficionado medio al cómic USA de superhéroes. Gammil es tal vez el que menos suene pero para mí es el más importante ya que uno de mis momentos más placenteros de mi más tierna infancia se deben a los fantástcos dibujos de Kerry Gammil en Powerman (con guíones de Mary Jo Duffy). Otra curiosidad de este cómic Forum lo encontramos en la sección llamada Marvelmania, que no era otra cosa que el correo del lector. Cuando a un servidor le da un ataque de nostalgía y se relee una de estas primeras colecciones descubre verdaderas sorpresas en la firma de las cartas. En este número la encontré en tal Pedro Angosto Muñoz de Albacete, alias "El Todopoderoso". ¿O suena el nombre? En fin, ni las imágenes, ni el cómic, ni estos recuerdos tienen desperdicio...