

Un blog del montón más donde descubrirás los proyectos donde ando metido, cómo dibujo y saco p´alante un cómic, un encargo y un montón de cosas más, por supuesto, todas ellas irrelevantes. Además, aquí encontrarás chismorreos, comentarios, promoción descarada y autobombo, reseñas, paridas varias y alguna que otra diarrea mental relacionada con el mundo del cómic (o no).
lunes, febrero 14, 2011
domingo, febrero 13, 2011
De cómo dibujo LAS COSILLAS DE ANA Y ALEX (4)
Se me había quedado colgada esta última entrada. La referente a la parte técnica. Qué empleo para dibujar y entintar las tiras de LAS COSILLAS DE ANA Y ALEX. Vale, pues allá vamos e intentando ser lo más sintético posible.
Hace un tiempo era muy maniatico con el papel y me dio por usar sólo el Caballo 109. Ahora suelo trabajar con un Canson Marca Mayor de 160 gr., mucho más barato, y como en definitiva empleo lápiz y tinta, sin aguadas ni nada, pues me va muy bien.
A la hora abocetar y hacer el dibujo acabado uso mina azul de 0,5 mm en portaminas. Me evita tener que limpiar el rastro de lápiz de grafito y con el Photoshop se elimina fácilmente.
Entinto un 90% con pincel del número 3. Marca Van Gogh, muy versátil y duro, permitiéndome -sin estropearse- desde líneas finas a trazos con el pincel seco. Buenísimo y MUY recomendable. El resto lo entinto con rotrings del 0,2 al 0,8 y cada vez empleo menos los rotuladores calibrados. Eso por lo general, porque según según me da decido hacerlo todo con ellos y acabo antes...
Hace un tiempo era muy maniatico con el papel y me dio por usar sólo el Caballo 109. Ahora suelo trabajar con un Canson Marca Mayor de 160 gr., mucho más barato, y como en definitiva empleo lápiz y tinta, sin aguadas ni nada, pues me va muy bien.
A la hora abocetar y hacer el dibujo acabado uso mina azul de 0,5 mm en portaminas. Me evita tener que limpiar el rastro de lápiz de grafito y con el Photoshop se elimina fácilmente.
Entinto un 90% con pincel del número 3. Marca Van Gogh, muy versátil y duro, permitiéndome -sin estropearse- desde líneas finas a trazos con el pincel seco. Buenísimo y MUY recomendable. El resto lo entinto con rotrings del 0,2 al 0,8 y cada vez empleo menos los rotuladores calibrados. Eso por lo general, porque según según me da decido hacerlo todo con ellos y acabo antes...
Etiquetas:
Las Cosillas de Ana y Alex,
Paso a paso
martes, febrero 01, 2011
De cómo dibujo LAS COSILLAS DE ANA Y ALEX (3)
Prometí hablar sobre el entintado -mi forma de entintar- en el proceso de realización de esta tira, pero, fiel a mi naturaleza de persona que no tiene palabra, lo dejaremos para otra ocasión. Simplemente os muestro los pasos por los que fue pasando esta tira y que cada uno le ponga la banda sonora que más le guste.

Etiquetas:
Las Cosillas de Ana y Alex,
Paso a paso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)