No sólo el FC Barcelona o el Real Madrid la juegan, también está el Granada y... ¡¡El Getafe!!

Un blog del montón más donde descubrirás los proyectos donde ando metido, cómo dibujo y saco p´alante un cómic, un encargo y un montón de cosas más, por supuesto, todas ellas irrelevantes. Además, aquí encontrarás chismorreos, comentarios, promoción descarada y autobombo, reseñas, paridas varias y alguna que otra diarrea mental relacionada con el mundo del cómic (o no).
sábado, agosto 27, 2011
lunes, agosto 22, 2011
LOS 4 FANÁTICOS: parodiando que es gerundio
Andaba el otro día ocioso delante del tablero de dibujo. ¿Qué hago?, me pregunté. Y decidí divertirme un poco así que cogí una de las cajas de cómics que tengo en el estudio y saqué los números de Los 4 Fantásticos de Byrne. Esta portada en concreto me encanta. La del FF#220, entintada por el gran Joe Sinnott. O es que es lo mismo, el número 10 del primer volúmen de Los 4 Fantásticos editado por Forum.

Así que me puse las manos a la obra y unos pocos minutos ya la tenía más o menos compuesta. Añadí algunos cambios, mantuve otros del dibujo original y fue retocando aquí y allá. Una de las cosas que no me terminaban de convencer es la postura amorfa la mano derecha de Reed. Tras algunos intentos fallidos en el siguiente paso (lápices definitivos) encontré la solución.
Lápices definitivos. Y bastantes acabados, oye, que suelo definir tanto la línea solamente cuando me va a entintar otra persona. El gesto de cruzar los dedos al final se lo puse a La Cosa, como podéis ver. Y a Reed le estiré los dedos -que es lo que le pega- queriendo acaparar todos los botoncicos a su alcance o no. Curiosamente esta pose es más fiel al dibujo original si os fijáis.

Todo lo del primer plano acabado ya y acabando la parte del fondo. Lo más coñazo -y que no me escuchen mis alumnos de Dibujo Técnico- han sido las líneas de fuga y toda la pesca de la perspectiva cónica. Venga lanzar líneas con la regla y los rotrings... Y hablando de rotrings, para esta parte, lógicamente, los he empleado.
Para los rellenos de negro -los espacios marcados con una "X"- vuelvo al pincel. Con diferentes grosores iré rellenándolos hasta llegar a...
... al dibujo completamente acabado. ¿Lo he firmado? Ah, sí, en la tostadora he dejado la marca. No ha quedado mal al fina, ¿verdad?


miércoles, agosto 03, 2011
Por si a alguien le interesa... (4)
Bueno, y sin que sirva de precedente, aquí tenéis todo el proceso de un par de tiras. Lápices, entintado y fase de postproducción con el Fotochop para limpiar y rotular las tiras.




Etiquetas:
Las Cosillas de Ana y Alex,
Paso a paso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)