
A Peter Sellers se le recuerda por títulos como El quinteto de la muerte (1955), Lolita (1962) Teléfono rojo: volamos hacia Moscú (1964), Casino Royale (1967), El guateque (1968) o Bienvenido Mr. Chance (1979). Y como se puede ver no sólo cosechó éxitos en papales cómicos.
Y aunque mi cinta preferida es El guateque, he querido rendirle homenaje programándome en casa y en dvd la saga de la pantera rosa completa. He ido disfrutando de título por día. Así que durante seis días he ido viendo sucesivamente La Pantera Rosa (1963), El nuevo caso del Inspector Closeau (1964), El regreso de la Pantera Rosa (1975), La Pantera Rosa ataca de nuevo (1976), La venganza de La Pantera Rosa (1978) y, finalmente, Tras la pista de La Pantera Rosa (1982). Y digo “seis” títulos ya que reniego de dos títulos más que completarían esta saga: La maldición de la pantera rosa (1983) y El hijo de la pantera rosa (1993). Si ya Tras la pista… se limitaba a completar apenas hora y media de metraje con escenas eliminadas de los títulos anteriores y de imágenes en flash-back recordando al inspector Closeau (sacadas estas imágenes también de los títulos anteriores), estos dos otros títulos son un puro y burdo intento de exprimir aún más el fenómeno y éxito de la pantera rosa. Peter Sellers había muerto de infarto en 1980 y la serie de animación que surgió de los créditos de las películas triunfaban en el mundo entero, así que era lógico que la mente maestra que había creado todo aquello, Blake Edwards, quisiera seguir sacando tajada.
No sería nada original decir que de toda la saga, mi preferida es la primera. Aunque los mejores chistes y gags de Closeau los he encontrado en El regreso… Para algunos la mejor es La venganza… con el comisario Dreyfus convertido en un psicópata obsesionado con asesinar al inspector Closeau (inspector jefe, diría el propio Closeau) creando para ello toda una organización criminal.
En fín, como aparece en los créditos de Tras la pista…: "A Peter… el único e inimitable inspector Closeau".
3 comentarios:
Cuantos recuerdos me trae este post, Ales! Ya casi nadie se acuerda de ese gran actor que fue (y siempre será) Peter Sellers, su humor era demasiado inteligente para los tiempos que corren. Y que hagan un "remake" tan lamentable no ayuda nada. Solo nos queda hacer como tu, y, en casita, ponernos una maratón de películas de "La Pantera Rosa", porque el biopic "Llamame Peter" creo que esta pasando con mas pena que gloria... Aquí, en Almería City, ni se ha estrenado...
Por cierto, Ales, ¿qué tal ese retoño? ¿os deja dormir o en los desvelos aprovechas para actualizar el blog :P?
¡ahí me has pillado! la jodida niña no nos deja pegar ojo en toda la noche y tampoco en todo el día. así que tengo el doble de tiempo (o más) para hacer cosas. como por ejemplo, hacer maratones de películuas (con los oidos tapados y leyendo los subtitulos) o este blog.
¡qué va! la niña no es tan mala. y nos deja dormir por la noche que es lo más importante.
¡Guau! ¡Por fin un sitio donde se pueden dejar comentarios fácilmente! Pues nada, decirte que de tu cómic impreso de "Las Cosillas de Ana y Álex" me encanta la tira sobre la dieta del Montignac (todo un clásico) y de estos nuevos que he visto por tu web, la del alien saliendo de la tripa de Ana (es buenísimo!).
Sigue haciendo buenos cómics. ¡Un saludo!
Publicar un comentario