

Un blog del montón más donde descubrirás los proyectos donde ando metido, cómo dibujo y saco p´alante un cómic, un encargo y un montón de cosas más, por supuesto, todas ellas irrelevantes. Además, aquí encontrarás chismorreos, comentarios, promoción descarada y autobombo, reseñas, paridas varias y alguna que otra diarrea mental relacionada con el mundo del cómic (o no).
lunes, diciembre 26, 2011
viernes, diciembre 23, 2011
¡¡¿VACIONES DE NAVIDAD?!!
Avanzando material para Zombi Boy...
Llegan las vacaciones de Navidad y... ¿llegan las vacaciones? P-p-pe... pero si voy a estar más liado que nunca, pero ¡¡¡si no voy a estar un día sin trabajar!!!
Y es que sin proponérmelo me he buscado un buen montón de trabajo extra para estas vacaciones. Además de las consabidas labores en Zombi Boy -me he puesto a dibujar las próximas cinco entregas- y en Las Cosillas de Ana y Alex -¿habrá que publicar al menos un par de tiritas estas Navidades, ¿no?-; además me he metido en el proyecto Comic21, un cómic de dos páginas para recaudar fondos para la asociación Síndrome de Down de Granada, participaré -también solidariamente- en Reinventando 2.0 con la interpretación de una de mis portadas favoritas de cómic y, para acabar, tendré que sacarme de la manga -más quisiera tener yo chistera- un par de cómics, uno de cinco páginas para la revista El Arca y otro para la revista LD2.
En fin, que me pongo a ello con un turrón en una mano y en la otra el lápiz, la goma, el pincel y el bote de tinta Windsor & Newton...
Y es que sin proponérmelo me he buscado un buen montón de trabajo extra para estas vacaciones. Además de las consabidas labores en Zombi Boy -me he puesto a dibujar las próximas cinco entregas- y en Las Cosillas de Ana y Alex -¿habrá que publicar al menos un par de tiritas estas Navidades, ¿no?-; además me he metido en el proyecto Comic21, un cómic de dos páginas para recaudar fondos para la asociación Síndrome de Down de Granada, participaré -también solidariamente- en Reinventando 2.0 con la interpretación de una de mis portadas favoritas de cómic y, para acabar, tendré que sacarme de la manga -más quisiera tener yo chistera- un par de cómics, uno de cinco páginas para la revista El Arca y otro para la revista LD2.
En fin, que me pongo a ello con un turrón en una mano y en la otra el lápiz, la goma, el pincel y el bote de tinta Windsor & Newton...
Etiquetas:
colaboraciones,
La Duna,
Las Cosillas de Ana y Alex,
Publicaciones,
Zombi Boy
martes, diciembre 13, 2011
¡¡Pillado!!
El otro día estuve en la presentación/firma de ejemplares de un amiguete. Y navengando por internés veo -para mi sorpresa- que me han cazado. Y bien cazado. ¿Dónde? En Granada. En la tienda Subterránea Cómics.
Allí además del amigo Paco -tendero amigo-, estaba el amigo Rubén -amigo coleccionista- y la estrella de la fiesta, el rey del mambo, osease, José Luis Munuera -el amigo artista-.
La sesión terminaría a eso de las ocho de la tarde pero la fiesta se trasladó a un garito cercano, donde Munuera, entre cerveza Alhambra y cerveza Alhambra, siguió haciendo garabatos y dedicatorias a los amiguetes. Pero, como se suele decir, eso es otra historia y de ello, para bien o para mal, no hay testimonios gráficos...
domingo, noviembre 20, 2011
¡Joder, estoy harto de vaselina!
"Al elector sólo hay que decirle tres cosas, así de fácil: primera, que vote. Segunda, que no tenga miedo. Y tercera, que lo haga en conciencia.
La voz de Félix Barco salió tonante pero tamizada entre sus lacios y frondosos bigotes:
- ¡Joder, estoy harto de vaselina! ¡Estoy de conciencia hasta los mismísimos huevos! ¿Y si la conciencia no coincide con nuestro programa? - preguntó.
- Mala suerte."
El disputado voto del señor Cayo, Miguel Delibes.
La voz de Félix Barco salió tonante pero tamizada entre sus lacios y frondosos bigotes:
- ¡Joder, estoy harto de vaselina! ¡Estoy de conciencia hasta los mismísimos huevos! ¿Y si la conciencia no coincide con nuestro programa? - preguntó.
- Mala suerte."
El disputado voto del señor Cayo, Miguel Delibes.
viernes, noviembre 18, 2011
Alternativa a religión
¿Qué se hace en una asignatura de ESO llamada "Alternativa a la religión"? Pues, básicamente, se les retiene a los niños en clase en plan guardería, ellos juegan a las cartas, charlotean esa hora -dos horas semanales en 3º de ESO-, se les pone cualquier estúpida película que les guste a ellos o pierden el tiempo de algún otro modo.
Eso ocurre salvo que el profesor ogro y despiadado que les imparta la "asignatura" les sentencie una de estas tres únicas opciones: estudiar, hacer ejercicios o leer. Y mientras este profesor tan malvado y sádico intenta aprovechar el tiempo, limitando el ruido de clase a un rumor de fondo, él también y se pone trabajar y garabatea en un papel en sucio la que será la próxima tira de Las Cosillas de Ana y Alex:
Eso ocurre salvo que el profesor ogro y despiadado que les imparta la "asignatura" les sentencie una de estas tres únicas opciones: estudiar, hacer ejercicios o leer. Y mientras este profesor tan malvado y sádico intenta aprovechar el tiempo, limitando el ruido de clase a un rumor de fondo, él también y se pone trabajar y garabatea en un papel en sucio la que será la próxima tira de Las Cosillas de Ana y Alex:
Y luego ese funcionario con cara de asesino y sonrisa siniestra, en casa, con música de Gluamato Ye-Yé se pone con los lápices:

Y luego las tintas,... pero eso será mañana que ya es hora de acostar a las niñas y relajarse con un par de episodios de The Walking Dead...
ACTUALIZACIÓN 19/11/2011: La tira finiquitada, aquí.
ACTUALIZACIÓN 19/11/2011: La tira finiquitada, aquí.
Etiquetas:
Las Cosillas de Ana y Alex,
Paso a paso
lunes, noviembre 14, 2011
viernes, noviembre 04, 2011
martes, noviembre 01, 2011
Garabateando que es gerundio
Estos días he dejado aparcado un poco el proyecto en el que ando metido para cumplir con las próximas entregas de Zombi Boy y Las Cosillas de Ana y Alex. Desde septiembre andaba centrado en "mi proyecto" y me limitaba a actualizar los blogs con material realizado previamente a lo largo del mes de agosto. Seguro que nadie se había dado cuenta.
En fin, que estos días he vuelto a retomar estas dos series y esta tarde concretamente ha tocado garabatear un poco las que serán las tiras del mes de noviembre de Las Cosillas... Una idea, por cierto, que tenía en la carpeta desde ¡¡¡hacía más de 5 años!!! Lo dicho, en un principio el personaje de la pequeñaja era Esther y no Alicia. Una idea que recupera el juego de metalenguajes que tanto me gusta experimentar en esta serie. En fin, en unos días las tiras totalmente acabadas ya sabéis dónde.
En fin, que estos días he vuelto a retomar estas dos series y esta tarde concretamente ha tocado garabatear un poco las que serán las tiras del mes de noviembre de Las Cosillas... Una idea, por cierto, que tenía en la carpeta desde ¡¡¡hacía más de 5 años!!! Lo dicho, en un principio el personaje de la pequeñaja era Esther y no Alicia. Una idea que recupera el juego de metalenguajes que tanto me gusta experimentar en esta serie. En fin, en unos días las tiras totalmente acabadas ya sabéis dónde.

Etiquetas:
Las Cosillas de Ana y Alex,
Paso a paso
lunes, octubre 31, 2011
domingo, octubre 30, 2011
Ana
Andamos ya preparando las tiras del mes de noviembre las cuales se estrenarán en unos días con un nuevo pin-up. Éste:
Etiquetas:
Las Cosillas de Ana y Alex
sábado, octubre 01, 2011
Ups!!!
Hace unas semanas me pasó ésto entintando una de las tiras de LAS COSILLAS DE ANA Y ALEX:
Etiquetas:
Las Cosillas de Ana y Alex,
Qué cosas...
jueves, septiembre 15, 2011
Vuelta al curro... (2)
Me siento en la mesa de dibujo con una idea bastante peregrina de lo que tengo que dibujar. El título del tema y poco más com se puede leer en el margen izquierdo de la tira. También con el propósito de no repetirme, que llevo ya unos cuantos años con la serie. Hoy no me apetece dibujar fondos, que ya lo hice ayer. Vamos a empezar con un plano entero del personaje gritando. Su silueta con la camisa a rayas quedaría bien, pienso. Y me pongo con marranear el papel. La tercera y cuarta viñeta sobre la marcha decido unirlas. Quince minutos después tengo los lápices acabados.

Luego me pongo a entintar. Primero con el pincel, luego con los rotrings y termino con algún que otro detalle con los rotuladores calibrados -0,05 y 0,2-. Para las blasfemias y maldiciones alargo la mano y cojo un clásico, Mortadelo y Filemón Valor y... ¡al toro! Mi álbum favorito del maestro Ibéñez.
La tira acabada y rotulada -a mano- donde siempre, aquí.
Etiquetas:
Las Cosillas de Ana y Alex,
Paso a paso
miércoles, septiembre 14, 2011
Vuelta al curro...
Bueno, de vuelta a la mesa de dibujo más bien. Y como botón de prueba -¿no se dice así?- una tirita nueva de LAS COSILLAS DE ANA Y ALEX. Ya sabeís, primero los lápices, luego la tinta...


Etiquetas:
Las Cosillas de Ana y Alex,
Paso a paso
lunes, septiembre 12, 2011
Mis SECRET WARS
¿Quién no recuerda aquellas guerras secretas? Yo sí. Una idea bastante simple -juntar a un monton de supertipos y supervillanos y que se dieran de leches entre ellos-. Un éxito asegurado. O no, porque Marvel ya había repetido esta fórmula años atrás en Champions of Contest y no había funcionado tan bien. Ahora estaba detrás el interés de la compañía juguetera Mattel y un suculento contrato. Lo que no había era dibujantes para este proyecto y John Romita Jr., el principal candidato, lo rechazó de plano -ya había salido escaldado tras Contest...-. El dibujo -más o menos porque allí metió mano todo el que pasaba por allí- recayó en Mike Zeck.
Corría el año 1984 y ésta era la primera portada de esta maxiserie de 12 números:

Pero antes de llegar a este punto final, hubo un principio con el encaje y acabado a lápiz de todos los personajes.

Y luego empezar a entintar cada uno de ellos...

lunes, septiembre 05, 2011
Entintando a... CARLOS PACHECO, RAGS MORALES y MIKE WIERINGO
Pues eso, ¡¡toma ya!!
Ayer andaba algo aburrido sin saber en qué invertir la mañana del domingo y me pillé este preliminar de la portada de Thor #4 de Carlos Pacheco y me puse a entintarla (sobre una copia).

Ayer andaba algo aburrido sin saber en qué invertir la mañana del domingo y me pillé este preliminar de la portada de Thor #4 de Carlos Pacheco y me puse a entintarla (sobre una copia).

No satisfecho con el despropósito, y viendo que aún había mañana por delante, me dije vamos a probar a entintar algo de Rags Morales. Me cogí una commission de Fantastic Four, hice una copia en A3 y me puse a entintarla y así quedó:

Y como la mañana estaba cundiendo y el pollo con patatas no estaba aún asado del todo, me saqué de la chistera otro dibujillo, esta vez de Mike Wieringo, y empecé a ensuciarlo -nunca mejor dicho-. Esta vez dejé el pincel, la tinta china y los rotuladores rotring a un lado y me puse directamente con los Uni Pen...

Y todo esto pà qué, pues pà nà. Una forma más de perder el tiempo. Unos aprovechan y sacan a los niños al parque y otros se tiran la mañana del domingo durmiendo a pierna suelta. Yo ayer, aprovechando que hacía buen tiempo, pues hice un poco de ejercicio.
Etiquetas:
Diarreas mentales,
Entintando a
sábado, agosto 27, 2011
¡¡Empieza (por fín) la Liga de Furbor!!!
No sólo el FC Barcelona o el Real Madrid la juegan, también está el Granada y... ¡¡El Getafe!!
lunes, agosto 22, 2011
LOS 4 FANÁTICOS: parodiando que es gerundio
Andaba el otro día ocioso delante del tablero de dibujo. ¿Qué hago?, me pregunté. Y decidí divertirme un poco así que cogí una de las cajas de cómics que tengo en el estudio y saqué los números de Los 4 Fantásticos de Byrne. Esta portada en concreto me encanta. La del FF#220, entintada por el gran Joe Sinnott. O es que es lo mismo, el número 10 del primer volúmen de Los 4 Fantásticos editado por Forum.

Así que me puse las manos a la obra y unos pocos minutos ya la tenía más o menos compuesta. Añadí algunos cambios, mantuve otros del dibujo original y fue retocando aquí y allá. Una de las cosas que no me terminaban de convencer es la postura amorfa la mano derecha de Reed. Tras algunos intentos fallidos en el siguiente paso (lápices definitivos) encontré la solución.
Lápices definitivos. Y bastantes acabados, oye, que suelo definir tanto la línea solamente cuando me va a entintar otra persona. El gesto de cruzar los dedos al final se lo puse a La Cosa, como podéis ver. Y a Reed le estiré los dedos -que es lo que le pega- queriendo acaparar todos los botoncicos a su alcance o no. Curiosamente esta pose es más fiel al dibujo original si os fijáis.

Todo lo del primer plano acabado ya y acabando la parte del fondo. Lo más coñazo -y que no me escuchen mis alumnos de Dibujo Técnico- han sido las líneas de fuga y toda la pesca de la perspectiva cónica. Venga lanzar líneas con la regla y los rotrings... Y hablando de rotrings, para esta parte, lógicamente, los he empleado.
Para los rellenos de negro -los espacios marcados con una "X"- vuelvo al pincel. Con diferentes grosores iré rellenándolos hasta llegar a...
... al dibujo completamente acabado. ¿Lo he firmado? Ah, sí, en la tostadora he dejado la marca. No ha quedado mal al fina, ¿verdad?


miércoles, agosto 03, 2011
Por si a alguien le interesa... (4)
Bueno, y sin que sirva de precedente, aquí tenéis todo el proceso de un par de tiras. Lápices, entintado y fase de postproducción con el Fotochop para limpiar y rotular las tiras.




Etiquetas:
Las Cosillas de Ana y Alex,
Paso a paso
martes, julio 26, 2011
Por si a alguien le interesa... (3)
Lo decíamos el otro día, y mira que no suelo cumplir con mis promesas y menos si hay que sudar tinta, pero ahí va una tirita más que cerraría la mini historia del sueño premonitorio y alopécico de Alex.
Etiquetas:
Las Cosillas de Ana y Alex,
Paso a paso
viernes, julio 22, 2011
Por si a alguien le interesa... (2)
Y para el que siga con el crono en marcha, en menos de una horita y en poco más de media horilla, los lápices están acabados con algunos añadidos y alguna que otra rectificación -fallo de raccord lo llaman los entendidos-.
¿Seguiré estirando la cosa mañana? Pues depende de lo original y ocurrente que me levante...
¿Seguiré estirando la cosa mañana? Pues depende de lo original y ocurrente que me levante...

Etiquetas:
Las Cosillas de Ana y Alex,
Paso a paso
Por si a alguien le interesa...

Esta mañana he decidido que se podía estirar un poco la idea del sueño alopégico de las tiras anteriores. Así que me he sentado delante de la mesa de dibujo sin idea alguna de cómo continuar la cosa pero con idea de hacerlo. Vamos, el proceso habitual que llevo haciendo desde hace casi 15 años con estas tiras.
El primer paso -a partir de una vaga nebulosa de lo que quiero hacer- es distribuir la escena y los personajes a la vez que voy improvisando los diálogos. Para los amantes del cronómetro, tardo unos 1o minutos en este primer paso.
Etiquetas:
Las Cosillas de Ana y Alex,
Paso a paso
miércoles, julio 20, 2011
¡¡¡Más lápices de cosillas!!!
Mietras unos van de viaje con la parienta -y sin niños- pa los Madriles, otros nos quedamos en casita guarreando un papelorrio. ¿Resultado? Las que serán dos nuevas tiras de Las Cosillas de Ana y Alex una vez que acabe el trabajo empezado.

Etiquetas:
Las Cosillas de Ana y Alex,
Paso a paso
miércoles, julio 13, 2011
Más Zombi Boy
lunes, julio 11, 2011
Al freskulli!!

Mientras algunos se pasan el fin de semana tirado en playas de Cádiz, otros nos lo pasamos dibujando monos a la luz de la luna -cualquiera se pone a dibujar con la caló, oyes-. Ahí van 4 ejemplos de lo fructífero que puede ser el día cuando te da un respiro y empieza a refrescar. Dos arriba y dos abajo, por eso de equilibrar.
Etiquetas:
Las Cosillas de Ana y Alex,
Paso a paso
viernes, julio 01, 2011
En la playita
Otra clase magistral -ejem, ejem- de "Paso a paso" . Esta vez con la ilustración de presentación de Las Cosillas de Ana y Alex de este verano. Podéis ver desde el cutre-boceto rápido con boligráfo bic (1) a su finalización con tinta china y el Fotochop (5), pasando por la fase de lápices (2), acuarelas (3) y retoques con gouache (4 y 5).
Etiquetas:
Las Cosillas de Ana y Alex,
Paso a paso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)